miércoles, 9 de noviembre de 2016

Black Mirror: "The Waldo Moment"

Sinopsis
Este capitulo trata de un oso azul digital que desafía el orden político de nuestra sociedad y se postula para ser gobernador de cierto distrito. Este oso, llamado Waldo, utiliza el humor para contrarrestar la importancia del candidato del partido conservador y para regenerar la esperanza "política" dentro de cada individuo. Pero antes de llegar al punto de postularse, Waldo era simplemente una sección de un programa de la televisión, era solamente una atracción que luego, obtuvo una gran cantidad de ratings por su humor y se le otorgo su propia programación. Es aquí donde comenzó a intervenir en la política. Waldo se proyectaba a través de una pantalla de un vehículo, donde acosaba al candidato del otro partido, donde opinaba sobre la política y su humor agresivo incrementaba. Tras mas apariciones de Waldo, la gente lo ovacionaba, hasta el punto que éste se postula para las elecciones del distrito. Finalmente, los tres candidatos son llamados a un debate. Aquí, Waldo revela la realidad de los candidatos y sus intenciones, cumpliendo con el rol de "purificar" la política. Luego de este episodio, la voz de Waldo, Jamie, decide terminar con el oso azul, con toda la farsa que este representa. Jamie intenta romper la pantalla digital que proyecta a Waldo, tras salir del vehículo y confesar al publico que Waldo no existía, que era tan solo él, un comediante. Pero esta acción termina de forma negativa para Jamie, ya que el dueño del programa lo reemplaza tomando el control sobre Waldo.

Las redes sociales en la política
Como hemos visto en este capitulo, las redes sociales tienen un importante impacto sobre la política. Las redes sociales son alcanzables para todo individuo con una pantalla y wi-fi, es decir para todos. Por ésto mismo, los políticos las utilizan para expresar sus opiniones, para mostrar lo que hacen día a día, lo cual lleva al incremento del apoyo de la opinión publica.

Opinión pública  
La opinión publica expresa las ideas que son compartidas por la mayoría de los individuos, o los puntos de diversas ideas que comparten éstos. Antes, la opinión publica era influenciada por los medios clásicos, pero luego, con la llegada de los medios modernos, la opinión publica dejo de ser influenciada por una tecnología y comenzó a enriquecerse de diversas informaciones. La tecnología no transformo la estructura de la opinión pública, sino que guió el modo de comunicación a uno mas amplio y heterogéneo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario