miércoles, 16 de noviembre de 2016

¡Chau, chau, adiós!

¡Oh!, finalmente ha llegado el día, el día en que nos tendremos que despedir de ustedes, mis fieles lectores. Por mas que desee continuar creando nuevas entradas, e informandolos sobre el impacto que tiene la tecnología en nuestras vidas, he de irme. Me debo ir hacia una vida mejor. De ahora en mas, escribiré en la revista Gente, ¡espero que sigan leyendo mis reflexiones en la revista mencionada!

Resultado de imagen para gente revista

Pero, antes de irme, les dejare un pequeño y hermoso regalo: UNA ULTIMA REFLEXIÓN. La tecnología, ay ay ay ay, ¡que picarona que es! Puede parecer una gran pieza de la evolución humana, pues que en parte lo es, pero no es la pieza entera. Todas las otras piezas son conformadas por ustedes, por mi, por la raza humana. La tecnología no tiene esa chispa de pasión que nosotros tenemos, no tiene ningún aspecto relacionado con la humanidad que nosotros tenemos, no siente, no vive, no piensa, no se alimenta, no tiene un blog. Jamas dejemos que la tecnología se apodere de nosotros y nos reemplace, ¡NOSOTROS SOMOS LO QUE MANTIENE EL PLANETA EN MOVIMIENTO, NO LA TECNOLOGÍA!
 Y aquí, les dejo una frasesita para que se lleven a su corazón: "Recuerda que para empezar una etapa tienes que cerrar otra, no tengas miedo de decir adiós, es parte de la vida".



miércoles, 9 de noviembre de 2016

Black Mirror: "The Waldo Moment"

Sinopsis
Este capitulo trata de un oso azul digital que desafía el orden político de nuestra sociedad y se postula para ser gobernador de cierto distrito. Este oso, llamado Waldo, utiliza el humor para contrarrestar la importancia del candidato del partido conservador y para regenerar la esperanza "política" dentro de cada individuo. Pero antes de llegar al punto de postularse, Waldo era simplemente una sección de un programa de la televisión, era solamente una atracción que luego, obtuvo una gran cantidad de ratings por su humor y se le otorgo su propia programación. Es aquí donde comenzó a intervenir en la política. Waldo se proyectaba a través de una pantalla de un vehículo, donde acosaba al candidato del otro partido, donde opinaba sobre la política y su humor agresivo incrementaba. Tras mas apariciones de Waldo, la gente lo ovacionaba, hasta el punto que éste se postula para las elecciones del distrito. Finalmente, los tres candidatos son llamados a un debate. Aquí, Waldo revela la realidad de los candidatos y sus intenciones, cumpliendo con el rol de "purificar" la política. Luego de este episodio, la voz de Waldo, Jamie, decide terminar con el oso azul, con toda la farsa que este representa. Jamie intenta romper la pantalla digital que proyecta a Waldo, tras salir del vehículo y confesar al publico que Waldo no existía, que era tan solo él, un comediante. Pero esta acción termina de forma negativa para Jamie, ya que el dueño del programa lo reemplaza tomando el control sobre Waldo.

Las redes sociales en la política
Como hemos visto en este capitulo, las redes sociales tienen un importante impacto sobre la política. Las redes sociales son alcanzables para todo individuo con una pantalla y wi-fi, es decir para todos. Por ésto mismo, los políticos las utilizan para expresar sus opiniones, para mostrar lo que hacen día a día, lo cual lleva al incremento del apoyo de la opinión publica.

Opinión pública  
La opinión publica expresa las ideas que son compartidas por la mayoría de los individuos, o los puntos de diversas ideas que comparten éstos. Antes, la opinión publica era influenciada por los medios clásicos, pero luego, con la llegada de los medios modernos, la opinión publica dejo de ser influenciada por una tecnología y comenzó a enriquecerse de diversas informaciones. La tecnología no transformo la estructura de la opinión pública, sino que guió el modo de comunicación a uno mas amplio y heterogéneo.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Realidad futura, ¿utopia o distopia?

 ¿Que es una distopía?

Distopía es el término comúnmente usado como antónimo de utopía y, aunque al igual que en la utopía se refleja una sociedad hipotética distinta a la nuestra, lo hace con una concepción negativa. El concepto de utopía implica una sociedad, gobierno o proyecto halagüeños, aunque irrealizables; en una distopía, por el contrario, la vieja frase de la ciencia ficción esto es lo que podría ser constituye la base de la visión de un mundo peor que el nuestro. 
La serie Black Mirror se puede entender como una distopia. Esto es porque la serie muestra cual va a ser la realidad en unos años con el avance tecnológico, pero expresa la realidad como una conflictiva por el constante uso y participación de la tecnología en nuestras vidas. Es decir, la serie describe a la futura realidad de forma negativa, mejor dicho, como una distopia.

Black Mirror: "the entire history of you"

En este capitulo, la tecnología afecta la privacidad de cada individuo. Al poder grabar cada momento de la vida y luego, poder verlo a través de tus ojos o algún dispositivo, se reviven momentos que destruyen parejas, familias y amistades. Por ejemplo, la pareja que protagoniza el capitulo, se separa tras revivir momentos de la relación de la mujer con su exnovio. Todo comienza cuando el marido sospecha de la fidelidad de la mujer tras verla hablar cariñosamente con un amigo, quien resulta ser su exnovio. Es decir, aquí no se respeta la privacidad de la mujer debido a que el marido observo cada momento intimo con su exnovio y escucho la conversación de ella con el hombre en cuestión.
Ademas, no solo se detruyen vínculos por el desarrollo tecnológico, sino que también se reviven momentos vergonzosos de cada individuo, invadiendo su privacidad.

Google Glass

Google Glass ("GLΛSS") es un dispositivo de visualización tipo gafas de realidad aumentada desarrollado por Google. Google Glass Explorer Edition fue lanzado por los desarrolladores de Google I/O. El propósito de Google Glass sería mostrar información disponible para los usuarios de teléfonos inteligentes sin utilizar las manos, permitiendo también el acceso a Internet mediante órdenes de voz, de manera comparable a lo que Google Nowofrece en dispositivos Android. El sistema operativo será Android. Project Glass es parte del Google X Lab de la compañía, que ha trabajado en otras tecnologías futuristas, como un vehículo autónomo. El proyecto fue anunciado en Google+ por Babak Parviz, un ingeniero eléctrico que trabajó poniendo las pantallas en las lentes; Steve Lee, mánager del proyecto y "especialista en geolocalización"; y Sebastian Thrun, quien desarrolló la universidad online Udacity y trabajó en el proyecto de piloto automático para coches Google Car. Google ya ha patentado Google Glass.

El poder grabar cada momento de tu vida impide el disfrute del ahora. Esto se ve, claramente, el capitulo de Black Mirror "the entire history of you", y se puede ver que va a ser el futuro por el avance tecnológico de Google Glass.

miércoles, 26 de octubre de 2016

Critica de "Jobs"

La película "Jobs" se puede describir como una filmografia interesante y culta en otras palabras. Esto es debido a que en el film, se relata la historia del creador de Apple, la historia del individuo que marco la evolución tecnológica en el planeta. Como ya hemos dicho, es una película "interesante", por ende es aclamada por la critica y no ovacionada por el publico. Mejor dicho, es ignorada por los civiles debido a la ambición que presenta el film.
Por otro lado, Steve Jobs es presentado como un individuo omnipotente mas que un individuo con mucha creatividad e inteligencia. ¿Que queremos decir con esto? Se sobre-retrata la presencia e imagen del creador de Apple cuando esta no es la realidad. Ademas, se pierde foco de la genialidad que son  las obras de Jobs. En cuanto al dialogo, se puede decir que es lo que acapara la película por completo, dejando a un lado los movimientos y las acciones. Esto genera una atmósfera densa y "aburrida" en la filmografia y entre el publico. Por esto mismo, se desarrolla por demás la banda sonora para darle una "pizca de adrenalina" al dialogo.
Por ultimo, Jobs es retratado como una persona fría y distante. Es decir, es retratado como un "genio de libro", lo cual puede resultar cautivador para ciertas personas, mientras que para otras puede resultar desagradable.

Reflexiones:
¿Genio es igual a narcisismo?
¿Acaso la vida de Jobs es presentada de forma densa, o es la realidad?
¿Cambiar el mundo implica ser omnipotente?

miércoles, 19 de octubre de 2016

Tecnologia esperada en el 1900 vs. tecnologia actual




ilustración de un gran barco volando sobre el mar en Francia 2000


ilustración de bomberos voladores apagando un incendio

Robot en Francia 2000 que ayuda en las labores del hogar
ilustración de una campesina en Francia 2000 con una maquina de donde salen pollos
Según los artistas franceses de 1900 y  según estas imágenes, la tecnología en el futuro abarcaría cada paso cotidiano de una persona. Por ejemplo, en la barbería no habría una persona que te corte la barba y que te peine, sino que habría toda clases de maquinarias para hacerlo; o por ejemplo, habría maquinarias que limpien las edificaciones. Por otro lado, los artistas franceses esperaban que sucedan cosas inexistentes e imposibles, cosas como cocinar huevos para crear pollitos, hacer volar barcos con zepelins o evolucionar y cambiar la anatomía humana según los fines de cada persona, como los bomberos que tendrían alas de dragones para llegar a cada incendio a tiempo.
Estos artistas, pudieron predecir varios avances en la tecnología. Entre estas predicciones podemos destacar los aviones, descritos en la imagen del barco con los zepelins, podemos destacar las aspiradoras, mostradas de forma similar en la imagen de la mujer utilizando una especie de maquinaria que limpia, y podemos destacar, las camionetas de bomberos con sus mangueras extensas, mostradas en la imagen de los bomberos con alas. Sin embargo estas acertadas predicciones, los artistas franceses de 1900, especulaban de forma exagerada, es decir esperaban cambios drásticos en la tecnología que nunca sucederán. Pero, debemos destacar que la mayoría de sus predicciones se asemejan y casi que aciertan, con las tecnologías que podemos hallar hoy en día.

Jobs



Hemos elegido esta película para tratar y analizar debido a la historia principal que describe: la vida de Steve Jobs. Jobs fue el creador de la compania, mundialmente conocida, Apple, es decir es el creador de la vida que conocemos hoy en día. Entonces, decidimos hablar sobre el film mencionado, para saber el origen de la tecnología que aborda a todos los individuos hoy en día. 

Sinopsis

El film empieza con el personaje principal, Steve Jobs, presentando su nueva creación en una reunión de la compania Apple: "el Ipod". Luego, la película retrocede al pasado que nos explica como Jobs se convirtió en el Steve Jobs que conocemos. Nos encontramos en el Reed College en 1974, y es aquí donde Steve abandona sus estudios debido al alto costo de la matricula. Sin embrago, el continua tomando clases de auditoria de manera gratis. Mas tarde, el y su amigo, Daniel Kottke, realizan un viaje a India.
Jobs regresa a la casa de sus padres adoptivos en 1976. Aqui forma una sociedad con su viejo amigo, Steve Wozniak, quien habría creado la computadora Apple I. Ademas, Steve comienza a trabajar para la empresa Atari. Wozniak y Jobs nombran a su empresa Apple computer. Luego, el amigo presenta la Apple I en el Homebrew computer club y es aquí donde Jobs recibe un contrato. Jobs utiliza el garage de su casa para desarrollar el nuevo emprendimiento y llama a varios amigos para realizar las computadoras Apple I. Lamentablemente, el inversor del emprendimiento rechaza lo que producieron. Ahora, tienen que buscar otro fondo monetario. Esta búsqueda fue dura y larga, pero finalmente lo lograron, Mike Markkula estaría dispuesto a invertir en Apple computers. 
Jobs y Wozniak desarrollan el Apple II y lo presentan en la West Coast Computer Faire de 1977. Este emprendimiento presenta un futuro exitoso, como el de la compania en si. En una inesperada sorpresa, Steve Jobs tiene una hija, la cual no reconoce. Jobs nombra a John Sculley como presidente de su compania tras comportamientos erráticos, y es expulsado del grupo Lisa para pertenecer al grupo Macintosh. Aquí, Steve fuerza la salida del líder de este grupo. Al año siguiente, Jobs es expulsado de la compania por Sculley.
El film continua avanzando hasta el año 1996, donde se casa, acepta su hija, tiene un hijo y dirige la compania NeXT. Finalmente, la compania Apple pide que Jobs vuelva como asesor. Cuando regresa, el expulsa al presidente y toma las riendas de la compania, creando una nueva Apple.


miércoles, 12 de octubre de 2016

Black Mirror: "Be Right Back"

Sinopsis: 
En el primer episodio nos encontraremos con Martha y Ash, una joven pareja que se muda al medio del campo. Desde el primer minuto nos encontramos con que Ash es usuario bastante activo de una red social muy parecida a Twitter. Martha la conocemos como una persona apasionada por el arte, el cual lo expresa a través de gadgets electrónicos. Ash sufre un accidente de tránsito  En el funeral, una mujer cercana a la familia le comenta a Martha sobre una tecnología que le permitiría conectarse con él, utilizando información dada de su personalidad en las redes sociales y creando un personaje virtual.
Esa misma noche, a Martha le llega un mail de Sara diciendo que la inscribió en esta propuesta que le mencionó durante el funeral. Sin dudarlo, Martha desecha el mail. Pero luegorecibe un mail con el nombre de Ash y llama enseguida a Sara para decirle lo repulsiva que es la idea.
A la mañana siguiente, Martha se entera que está embarazada y decide finalmente contactar al Ash virtual para contarle. Pasado el punto de asombro, Martha decide procesar toda la información que tiene de Ash para generar un personaje con quien hablar y se vuelve más dependiente de la aplicación.
En las siguientes escenas, Martha compra un Ash artificial, es decir una copia exacta de su cuerpo humano, luego de que el Ash virtual se lo recomienda. Martha se encuentra disconforme con el Ash virtual, debido que su lado humano no está, no es el mismo Ash.
Finalmente, nos encontramos con que es el cumpleaños de la hija de Martha. Aquí, aparece el Ash virtual encerrado en el ático, y la “hija” yéndolo a visitar con un pedazo de torta.
 Critica:

Por un lado, este episodio muestra como la tecnología puede reemplazar al ser humano, imitando cada una de sus expresiones y comportamientos. Esto esta mal, el ser humano es único en su especie y no debería ser imitado, menos por la tecnología que abarca otro camino completamente distinto.
Por otro lado, esta aplicación futurista genera una dependencia artificial en la mujer de la historia, ya que esta no puede terminar de afrontar y aceptar la muerte de su esposo debido a que hay una copia exacta de el parado a su lado. Esta tecnología interrumpe con el ciclo natural de la vida debido a que la muerte es algo que a todos nos pasa en algún momento.

Además, "Be Right Back" nos muestra como las maquinas nunca van a poder imitar nuestro lado emocional, y nos muestra como esto no le es un obstáculo a la mujer, ya que se lo queda igualmente.